Análisis del PSA (estudio de salud prostática)
Estudio del PSA, del ratio PSA libre/PSA total y análisis de orina para evaluar la hiperplasia benigna de próstata, el riesgo de cáncer de próstata y descartar otras posibles causas de alteraciones urinarias.
¿Qué incluye el análisis?
¿Para qué sirve y cuando se recomienda analizar el PSA?
El estudio del PSA resulta útil como cribado del cáncer de próstata, es decir, nos ayuda a detectarlo de forma precoz de manera que resulte menos probable que esté extendido en el momento del diagnóstico. Si está elevado puede ser necesario realizar una biopsia de próstata para confirmar el diagnóstico.
En cuanto al análisis de orina, nos ayuda a detectar otros problemas que puede provocar síntomas urinarios similares a los que provoca la próstata como las infecciones.
Dado que el cáncer de próstata es el cáncer más frecuente en el varó y que su frecuencia aumenta conforme avanza la edad, el estudio del PSA se recomienda a partir de los 45-50 años (o antes si hay factores de riesgo como antecedentes familiares) y repetirlo cada 1 o 2 años.
Contrata el servicio
Instrucciones de compra
1. Rellena el formulario de compra y completa el pago. En unos minutos recibirás en tu email el justificante que deberás llevar al laboratorio.
2. Dirígete al laboratorio más cercano para hacerte la extracción. No necesitas cita previa pero recuerda llevar tu DNI y el justificante de compra.
3. En cuanto estén listos los resultados, los revisaremos personalmente y te los enviaremos a tu email de forma segura junto a un informe médico con nuestra valoración y recomendaciones personalizadas.
Instrucciones médicas
Preguntas frecuentes
¿Tienes alguna duda?
Contacta con nosotros