Sobre mi

Dr. Pep Auguet, urólogo de Lleida

Josep Mª Auguet

Urólogo en Lleida experto en cirugía robótica y cirugía avanzada con Núm de Colegiado: 25-04447 y ejercicio profesional en sanidad pública (Hospital Universitario Arnau de Vilanova y Hospital Universitario de Santa Maria) y sanidad privada (Centre Urològic Lleida – Hospital Vithas Montserrat).


Me llamo Josep Maria Auguet y soy urólogo especialista en cirugía robótica y en técnicas de cirugía avanzada como la cirugía láser y la laparoscopia-3D.

Mi actividad profesional se centra principalmente en la uro-oncología (cáncer de próstata, vejiga o riñón) y en el tratamiento de la litiasis urinaria.

Actualmente presido «l´Associació Catalana d´ Uròlegs de Comarques», soy miembro activo de la “Asociación Europea de Urología (AEU)” y miembro de la junta y vocal de la “Societat Catalana de Urologia (SCU)”, asociaciones a las que estoy tremendamente agradecido por permitirme participar de la actualidad científico-académica de la urología.

Me considero sobretodo cirujano y, como tal, mi prioridad es la excelencia técnica en cada intervención que practico. Sin embargo, también considero vital la confianza médico-paciente y, en mi consulta, siempre me aseguro de que mis pacientes comprendan lo que les sucede para que podemos tomar la mejor decisión para su caso de forma conjunta.

Si necesitas mi ayuda puedes pedir cita conmigo en el centre Uro desde mi página de contacto. Y, si quieres conocerme un poco más, te dejo con mi experiencia profesional:

Experiència Acadèmica

  • Licenciado en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) 2009
  • Especialista en Urología en el Hospital Arnau de Vilanova de Lleida (2010-2015)
  • Máster en «Recerca Clínica en Medicina» por la UdL en 2010-2011
  • Colaborador docente del grado de Medicina de la UdL
  • Cirujano de consola en Cirugía Robótica con el sistema quirúrgico DaVinci acreditado por Intuitive Surgical en el centro Orsi (Bélgica)
  • Miembro de la European Association of Urology (AEU)
  • Presidente de la Associació Catalana d’Uròlegs de Comarques (ACUC) desde junio 2022
  • Miembro de la Junta y Vocal por Lleida de la Societat Catalana d’Urologia

Experiència Laboral

  • Adjunto del Servicio de Urología del Hospital Universitario Arnau de Vilanova desde 2015
  • Adjunto del Servicio de Urología del Hospital Universitario de Santa Maria desde 2015
  • Tutor de residentes de Urología del Hospital Arnau de Vilanova de Lleida desde 2019
  • Adjunto especialista en el sector privado como Urólogo del Centre Urològic Lleida con prestación de servicios en el Hospital Vithas Montserrat.

Reconocimientos

🏅 Nombrado Presidente de l´Associació Catalana d´Urolegs de Comarques (ACUC). Junio 2022

🏅 Certificado de excelencia 2021por la valoración de 5 estrellas por parte de mis pacientes.

🏅 Nominación a los Doctoralia Awards 2020

🏅 Certificado de excelencia 2019 y 2020 por la valoración de 5 estrellas por parte de mis pacientes.

Apariciones en prensa

▪ La prensa Catalana se hace eco de nuestra asistencia el EAU European
Robotic Urology Section (ERUS), un congreso internacional sobre
cirurgia robòtica en urologia.

Uròlegs de l'Arnau i del Santa Maria participen en un congrés de cirurgia robòtica. Diario La mañana
  • Segre:
Cirugía robótica del Arnau y el Santa Maria, en un congreso. Diario Segre

▪ Entrevista en el podcast Cuida´t de Lleida24.cat sobre la disfunción eréctil. Puedes escuchar la entrevista completa en su web o en Ivoox.

▪ Diversos medios locales, comarcales y digitales, entre ellos el diari Segre, se hacen eco de mi reciente nombramiento como presidente de L´Associació Catalana d´Urolegs de Comarques (ACUC).

Otros medios digitales: Notícies «totLleida» | Comarques de Ponent | Lleida.com | La Mañana

Diari Segre, noticia de mi nombramiento como presidente de la ACUC

▪ El diario Segre entrevista a nuestro equipo de cirugía Robótica urológica a raíz de la reciente incorporación del Robot Da Vinci para la cirugía del cáncer de vejiga. Versió en català.

▪ El diario Segre se hace eco de mi nominación a los «Doctoralia Awards 2020». Un premio que conceden a los médicos mejor valorados por sus pacientes. Versión en castellano y en català.

▪ El diario «El punt Avui» entrevista al Dr. Recasens quien explica nuestra pionera técnica quirúrgica para tratar piedras en el riñón. Todo un honor que mi jefe hable así de mi:

En el nostre equip, el doctor Pep Auguet és el principal especialista, qui va introduir i qui millor domina aquesta tècnica.

▪ El diario Segre habla sobre nuestra «Técnica pionera en Lleida para eliminar grandes piedras en el riñón sin cirugía«

Butlletí Mèdic del Col·legi oficial de metges de Lleida: Desde el colegio de médicos me invitaron a participar en un debate sobre el consentimiento informado para someterse a un procedimiento quirúrgico.

Artículos destacados

En mi blog comparto información de interés para pacientes afectados de problemas urológicos. Estos son algunos de los artículos más leídos de mi blog:

Próstata

Vejiga Urinaria

Cirugía de pene y testículos

Técnicas quirúrgicas que más utilizo

Para los más curiosos… Estas son las técnicas quirúrgicas que más utilizo en mi día a día

Cirugía Láser

Tengo una amplia experiencia en cirugía láser. Además, en el Centre Urològic Lleida disponemos de un láser de última generación que nos permite eliminar litiasis (piedras) urinarias o tratar problemas de la próstata con excelentes resultados

Láser de litiasis de la vía urinaria (renales y ureterales)

La cirugía láser nos permite fragmentar las piedras que tengas en los riñones o en la vía urinaria (vejiga y uréter) para ayudarte a expulsarlas.

La intervención la realizamos mediante endoscopia (por el orificio de la orina), para evitar heridas innecesarias y conseguir una rápida recuperación.

Láser en el tratamiento de la próstata

La cirugía láser de próstata es una técnica segura, sin sangrado y con un corto ingreso hospitalario.

La utilizamos principalmente para eliminar el tejido prostático que obstruye la uretra (conducto urinario) lo que mejora de forma rápida y eficaz tu capacidad de orinar y tu calidad de vida.

Podemos realizar tanto vaporización como enucleación de la próstata, según sea más conveniente para tu caso.

Cirugía mínimamente invasiva y avanzada

Gracias a las técnicas de cirugía mínimamente invasiva podemos realizar intervenciones menos traumáticas y por tanto con una recuperación más rápida y menos complicaciones.

Este tipo de cirugía la realizamos a través de agujeros naturales u orificios mínimos en la piel y nos permiten tratar:

  • Tumores urológicos como los de próstata, riñón y vejiga
  • Fragmentar y eliminar litiasis urinaria (piedras)
  • Incluso realizar cirugía reconstructiva compleja.

Algunas de las técnicas de cirugía mínimamente invasiva con las que puedo ayudarte son:

Laparoscopia

En lugar de la cirugía convencional que requiere una gran incisión, la cirugía laparoscópica, permite acceder a la zona a intervenir a través de uno o varios tubos con una cámara.

La principal ventaja es que nos permite hacer cirugías complejas a través de pequeñas incisiones y por tanto son menos agresivas.

Laparoscopia 3D

Es una técnica similar a la anterior, es decir, intervenir a través de un pequeño tubo y guiándonos con una cámara, pero en este caso, con visión 3D en lugar de la visión 2D de una pantalla estándar.

La tecnología 3D proporciona una mejor visión del campo quirúrgico al aportar profundidad y eso repercute en unos mejores resultados quirúrgicos.

Esta tecnología es aplicable a casi cualquier cáncer urológico, (Próstata, riñón, vejiga o vías urinarias) ya que nos permite realizar:

  • Nefrectomía, nefrectomía parcial y nefroureterectomía
  • Prostatectomía radical
  • Cistectomía radical

Cirugía Robótica

Como cirujano acreditado en cirugía robótica puedo ofrecerte este tipo de intervención para tratar diversas patologías urológicas.

Endourología

La endourología es la cirugía que realizamos por vía endoscópica, es decir, entrando por orificios naturales (uretra) con un pequeño tubo que lleva una cámara incorporada.

La cirugía endoscópica no necesita ninguna incisión y por tanto no deja heridas. En la actualidad, nos permite tratar muchas enfermedades del tracto urinario, desde la uretra hasta el riñón.

  • Uretroscopia
  • Cistoscopia
  • Ureteroscopia
  • Ureterorrenoscopia semirrígida
  • Ureterorrenoscopia Flexible (RIRS)

Tratamiento protésico de última generación

Utilizamos dispositivos de última generación que logran mejorar enormemente la calidad de vida de nuestros pacientes.

  • Prótesis de pene para tratar la pérdida de rigidez peneana
  • Prótesis para la continencia masculina
  • Prótesis y mecanismos de continencia femenina

Redes sociales

A través de mis redes sociales comparto información que considero de utilidad para pacientes. Puedes seguirme en Twitter, Facebook y LinkedIn.