Vasectomía en Lleida

Vasectomía en el Centre urològic Lleida,
Vithas Centro Médico Lleida

700€

Precio cerrado con todo incluido

El precio incluye…

✔ Visita urológica previa a la cirugía, gratis y sin compromiso
✔ Valoración anestésica y visita pre-anestésica
✔ PCR covid 19 (si es necesaria)
✔ Analítica pre-operatoria
✔ Gastos de la intervención quirúrgica (honorarios médicos, enfermería, auxiliares, instrumental y material quirúrgico, medicaciones, anatomía patológica, etc.)
✔ Visitas de control tras la cirugía, las que sean necesarias

Médico que realiza la cirugía

Dr. Pep Auguet
Num. colegiado: 25-04447

Urólogo con más de 12 años de experiencia en cirugía urológica avanzada y cirugía mínimamente invasiva.

Hospital donde se realiza la cirugía

Vithas Centro Médico Lleida
Avinguda de Tortosa, num 4, Lleida
Teléfono: 973282831
Email: info@centreuro.com
Aparcamiento propio
Líneas de bus L5 y L9

Testimonios de pacientes

Jaume serra

A mi me opero el doctor josep maria auguet, i no podia ir mejor! Sali de la operacion sin dolor, muy agradable en el trato! Recomendable al 100% mejor cirurjano imposible

16 de julio 2020

M.C.M.O.

Muy buena atención, excelente profesional. Debido al virus he solicitado atención por teléfono y me ha llamado puntualmente aclarando mis dudas.

11 Agosto 2020

Isabel

Un gran profesional, cercano al paciente, muy humano. En resumen un 10 de médico. Creo que esta profesión más que otra tiene que ser vocacional.

16 de septiembre 2020

Claudia Luna Ambrosich

La visita muy bien muy amable y profesional lástima que me encontró todo bien y no volveré en mucho tiempo muchas gracias.

24 de agosto 2020

David Aceituno Ibañez

Un gran profesional. Me atendieron muy rápido y el trato por su parte fue muy cercano y me hizo sentir muy cómodo. Me informó perfectamente de mi problema y de la solución. Es un placer tratar con personal médico así. Recomendable sin duda
24 de agosto 2020

Jordi Farrando Canals

El Dr. Auguet aconsegueix combinar una exploració acurada amb un ambient idoni a la consulta. És un metge complet. Li dono la màxima puntuació.
19 de septiembre 2020

Marina Guivernau

El tracte del doctor Auguet es excel·lent, molt bon professional i excel·lent persona. Continurè fent les revisions cada any. Gracies per tot

4 de septiembre 2020

Ismael Panades Marselles

El doctor Auguet és un excel-lent professional, amb un tracte molt proper i amb una qualitat molt important: dóna molta tranquil-litat i confiança al pacient. Vull seguir fent-me la revisió amb ell cada any.
15 de julio 2020

Arnald Gabarrell Gratal

Primera visita i feedback excepcionalment positiu. Molt professional, rigorós i amb evidència d’absolut domini de l’especialitat. Certament, és difícil trobar un doctor amb dedicació per la seva feina, rigor, professionalitat i, al mateix temps, mantenint un tracte cordial i proper amb el pacient, com és el cas. Professional molt recomanable en tots els sentits.

13 de julio 2020

Mireia Puigpinós Mitjavila

Estic molt i molt agraïda i contenta amb el doctor Auguet (Pep!), mai m’havia trobat un doctor que expliques tant bé el meu cas, et resolt tots els dubtes, sense pressa i amb molt tacte, es una tracte tant de tu a tu, que això et fa sentir molt agust, i no cal dir que li veus a la primera, les ganes que té de fer les coses ben fetes, es nota que està molt ben format amb el seu camp. EXCELENT PROFESSIONAL!!!

2 de julio 2020

David

Ha sido mi primera visita y lo considero un excelente doctor. Trato excepcional y grandes conocimientos. Muy recomendable.
15 de mayo de 2020

Juan José

Profesional y atento, la visita se desarrolló con delicadeza y una estimable dosis de simpatia. Instalación moderna

18 de mayo de 2020

R g

Per mi un deu. He aclarit moltes coses i me ha indicat el tractament correcte per a mi. Jo tornaria visitar amb ell.

19 de mayo de 2020

Mane

Buen trato. Claridad en las explicaciones. Buenas instalaciones para la realización de pruebas diagnosticas.

20 de mayo de 2020

Ignasi

Como siempre una atención excelente, explica las cosas con claridad y me transmite mucha confianza. Sin duda es un gran profesional.

25 de mayo de 2020

Imma C.T.

Excelente médico y persona. En todo momento me sentí cómoda. La experiencia y seguridad transmitida es de un valor inmenso.

8 de junio de 2020

Si desear ver más reseñas de pacientes, puedes visitar mi perfil de google o mi perfil de Doctoralia.

Información clínica sobre la vasectomía

Datos básicos sobre la vasectomía

Estancia clínicaCirugía sin ingreso
Duración de la cirugía30 min.
AnestesiaLocal
Recuperación total20-30 días
Instrucciones para pacientes operados 📎 Ver documento

Preguntas frecuentes sobre la vasectomía

¿Qué es la vasectomía?

Es un método anticonceptivo definitivo para hombres que se realiza mediante una sencilla cirugía sin ingreso y bajo anestesia local.

Técnicamente consiste en seccionar el conducto deferente encargado de llevar los espermatozoides desde los testículos hacia las vesículas seminales para luego ser expulsados en la eyaculación.

¿Cuál es su eficacia? ¿Se pierde con el tiempo?

La tasa de fracaso de la vasectomía es prácticamente nula. Es cierto que existen casos de "recanalización espontánea" de los conductos deferentes (se vuelven a unir) pero el riesgo es menor al 1 %.

En cuanto a la duración del efecto anticonceptivo, cabe destacar que se trata de un método anticonceptivo definitivo, es decir, dura para toda la vida.

¿Cuáles son sus riesgos?

La vasectomía es una cirugía muy segura con un mínimo riesgo de complicaciones y además estas siempre son de carácter leve.

Las complicaciones más frecuentes son el sangrado que puede producir un hematoma testicular, la infección de la herida quirúrgica o el dolor testicular residual que puede durar semanas o meses.

¿Es reversible?

Conceptualmente, la vasectomía siempre debe considerarse definitiva.

Sin embargo existe una técnica quirúrgica llamada vasovasostomía que consiste en unir de nuevo los conductos deferentes seccionados y que puede devolver la fertilidad al paciente.

Hay que tener en cuenta que la vasovasostomía es una microcirugía muy compleja que debe ser realizada por un urólogo especialista para aumentar las probabilidades de éxito.

¿Se puede hacer sin bisturí?

¡CUIDADO! La llamada "vasectomía sin bisturí" pretende hacerte creer que no es necesario cortar y esto es totalmente falso.

Para acceder al conducto deferente, es necesario llegar al interior del escroto, ya sea realizando un corte limpio con el bisturí (vasectomía convencional) o desgarrando la piel con tijeras u otro utensilios (vasectomía sin bisturí).

Por tanto, en mi opinión, la vasectomía "sin bisturí" es más un reclamo comercial que una verdadera cirugía sin incisión.

¿Duele? ¿Cómo es la recuperación de la vasectomía?

La mayoría de pacientes refieren ciertas molestias durante la cirugía pero sin llegar a sentir dolor.

En cuanto a la recuperación, es muy rápida. Simplemente son necesarios 1 o 2 días de reposo relativo y posteriormente se puede hacer vida normal. El dolor postoperatorio suele durar menos de una semana y se alivia de forma eficaz con analgésicos estándar como el ibuprofeno.

¿Cuanto tiempo después podré tener relaciones sexuales?

Podrás tener relaciones sexuales tras la vasectomía sin ninguna limitación más allá de las molestias testiculares propias del postoperatorio temprano.

Eso sí, es imprescindible tener en cuenta que la esterilidad no aparece hasta pasadas de 20 a 30 eyaculaciones posteriores a la cirugía en las que se vacían los espermatozoides almacenados en las vesículas seminales.

¿Eyacularé tras la la vasectomía? ¿Dónde queda el esperma?

En condiciones normales, los espermatozoides salen de los testículos a través de los conductos deferentes pero, tras la vasectomía, estos conductos están cerrados y por tanto no pueden salir. Lo que sucede es que se degradan en forma de proteínas y otras sustancias y son reabsorbidos hacia la sangre.

En cuanto a la eyaculación, no notarás ningún cambio tras la vasectomía. La mayor parte del volumen del eyaculado no procede de los espermatozoides sino de las secreciones prostáticas y de las vesículas seminales que no se ven afectadas por la cirugía. Por tanto, tras la vasectomía tus eyaculaciones no sufrirán ningún cambio visible salvo que el semen no contendrá espermatozoides.

Más información

Reserva tu visita con el Dr. Pep Auguet

¿Tienes alguna duda?
Contacta conmigo